09/04/2025
En seguimiento al proceso operativo de Entrega de medios de pago de la Beca Rita Cetina, se envía la Programación con fecha, hora y sede en la que serán atendidos
todas aquellas madres, padres de familia o tutores:
1. Que no recibieron el medio de pago, el día que fue programado el plantel educativo de su menor hija o hijo, por la falta de algún documento de los requeridos
para dicha entrega y/o no pudieron presentarse.
2. Que no hayan podido registrar a su menor hija o hijo que se encuentran estudiando educación secundaria y sean menores de 18 años, para que se les apoye con
el registro.
Es importante mencionar y recalcar a las madres, padres de familia o tutores que para las personas que realizaron registro FUBEB cuando el personal de la CNBBBJ
acudió a sus escuelas o se atendieron en sedes, que aún NO se cuenta con su medio de pago, por lo que ahora no es necesario presentarse a ninguna sede.
En todos los casos es necesario acudir con:
En el caso de la madre, padre o tutor:
a) Identificación oficial vigente con fotografía (original y copia),
b) Acta de Nacimiento,
c) CURP
d) Comprobante de domicilio
Para el caso de los menores:
a) Acta de nacimiento,
b) CURP
02/04/2025
Comunicado 2 de abril de 2025.
Estimados padres de familia, por este medio, como medida preventiva ante situaciones de riesgo entre los alumnos por el ingreso de objetos prohibidos, se hace de su conocimiento el contenido y la organización para llevar a cabo la revisión de útiles escolares, recordándoles que el primer filtro debe ser desde casa.
Por la seguridad de sus hijos, sigan sumándose en los filtros de entrada y acudan a las convocatorias para estar revisando periódicamente los útiles de los alumnos.
Se adjunta documento: Proyecto, protocolo de revisión de útiles escolares”.
!Sumemos esfuerzos y evitamos riesgos!
Sin más por el momento, reciban un cordial saludo.
Atentamente
EST. 51
31/03/2025
Invitación a la plástica virtual ¡Mi derecho, mi lugar! Bachillerato nacional para todas y todos 2025. Explora la plataforma, que se llevará a cabo el lunes 31 de marzo a las 17:00 horas y que se transmitirá a través del canal de YouTube de la AEFCM, mediante el siguiente enlace: https://www.youtube. es/watch?v=u5fF8LbAclM
21-3-25
Señores. Padres de Familia, se les informa que el próximo día jueves 27 de marzo, a las 7:00am , se llevará a cabo la firma de evaluaciones para todos los grupos, los alumnos entrarán a las 8:30am
EST. 51
14-03-25
Jornada Nacional por la paz y contra las adicciones
25/03/11
Bachillerato Nacional para
TODAS y TODOS
2025
18/02/2025
Proceso de Asignación a la Educación Media Superior en la Zona Metropolitana del Valle de México - Convocatoria 2025
¡Mi derecho, mi lugar!
Secretaría de Educación Pública | 14 de febrero de 2025
- EL COLEGIO DE BACHILLERES (COLBACH),
- EL COLEGIO NACIONAL DE EDUCACIÓN PROFESIONAL TÉCNICA (CONALEP),
- El INSTITUTO DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR DE LA CIUDAD DE MÉXICO (IEMS),
- LA DIRECCIÓN GENERAL DEL BACHILLERATO (DGB),
- LA DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA AGROPECUARIA Y CIENCIAS DEL MAR (DGETAyCM),
- LA DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS (DGETI),
- EL INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL (IPN),
- LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN, CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE MÉXICO (SECTI),
- LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO (UAEMéx) y
- LA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO (UNAM).
que integran el Espacio de Coordinación de la Educación Media Superior (ECOEMS)
CONVOCAR
a las personas interesadas en iniciar estudios de Educación Media Superior (bachillerato general, bachillerato tecnológico o educación profesional técnica-bachiller) en alguno de sus planteles ubicados en la Zona Metropolitana del Valle de México (16 alcaldías de la Ciudad de México y los 22 municipios conurbados del Estado de México que se enlistan en la base 13 de esta Convocatoria) a participar en el proceso de asignación correspondiente al año 2025, de acuerdo con las siguientes:
BASES
https://www.miderechomilugar.gob.mx/
Recomendaciones
Para la convivencia
libre de violencia
DESCARGA DE MATERIAL
27/01/25
Orientaciones para Madres, Padres y Familias
Esta guía brinda información sobre qué son las drogas, con el fin de prevenir y detectar el inicio del consumo.
23/01/25
Invitación a la Semana del Cerebro del Cinvestav Sede Sur 2025
Invitación para la Semana del Cerebro Cinvestav 2025, la cual se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de marzo de 2025, en las instalaciones del Cinvestav Sede Sur, sita Calle Tenorios #235, Col. Granjas Coapa, CP. 14330, Alcaldía Tlalpan.
Dentro de este contexto se adjuntan las convocatorias de un concurso de dibujos y de cuento breve
que se está realizando para niños de primaria, secundaria y preparatoria (se premiará por categoría), así mismo, se envía el programa del evento. Después de las conferencias (12 -14 h) se realizarán talleres, concursos, manualidades, exposición de tejidos cerebrales humanos, exposición de infografías (referentes al funcionamiento, fisiología y enfermedades del cerebro) y muchas actividades más.
Este evento será transmitido por YouTube Cinvestav Oficial Semana del Cerebro . La inscripción al evento está en el código QR que contiene cada documento enviado.
Cabe hacer mención que se les dará constancia a las escuelas participantes oa los participantes de forma particular si así lo requieren.
Si tienen alguna pregunta o duda pueden contactarlos al correo: semanadelcerebro@cinvesstav.mx
Invitación para participar en el proyecto “Conéctate y aprende ¡No te quedes con la duda! Ciclo escolar 2024-2025” , a los alumnos de 3er. grado , cuyo periodo de implementación inicia el 25 de febrero y concluye el 19 de julio del presente año y que tiene como objetivo proporcionar a la y los estudiantes apoyo académico a través de asesorías virtuales para el reforzamiento de los procesos de desarrollo de aprendizaje en los siguientes campos formativos:
· 3° de secundaria los campos formativos , lenguajes (con énfasis en español) y saberes y pensamiento científico.
A Continuación se señalan los detalles del proceso de inscripción:
17/01/25
LINEADELAVIDA.GOB.MX ; la cual forma parte de la estrategia del Gobierno de México para prevenir el consumo de drogas entre estudiantes desecundaria y de educación media superior, a través de espacios de reflexión y mensajes de comunicación asertivos.
Acoso Escolar y Cultura de Paz.
Difusión al personal docente y directivo; alumnas y alumnos y; madres, padres de familia y tutores del plantel, las Infografías acerca del Acoso Escolar y Cultura de Paz .
25/01/10
01/09/25
Comunicado Preinscripciones ciclo escolar 2025-2026 para educación preescolar, 1° de primaria y 1° de secundaria en escuelas públicas de la Ciudad de México y la invitación a la plática virtual cuál se deberá de acceder a través del siguiente enlace:
https://www.youtube.com/watch?v=mlxanyVaD_4
01/07/25
Aviso:
Estimados padres, madres de familia y tutores de alumnos, reciban una felicitación y nuestros mejores deseos por este nuevo año, así mismo aprovechamos este medio para informar que a partir del día de mañana 8 de enero estará abierto el proceso de preinscripción de alumnos a preescolar. , primaria y secundaria, en la plataforma de la autoridad educativa, por lo cual se les comparte el siguiente enlace para realizar el trámite correspondiente.
https://www.aefcm.gob.mx/preinscripciones-gobmx/
Atentamente
EST-51
13/12/24
AVISO DE SALIDA ANTICIPADA
Estimados padres de familia, se les informa que el día 18 de diciembre se llevará a cabo la actividad recreativa y de convivencia para los alumnos. Por lo cual se informa:
1. La entrada es en horario normal.
2. Deben presentarse con uniforme, credencial y bitácora.
3. Deben traer plato, vaso y cuchara de plástico.
4. se comparte en archivo adjunto, el formato que se comenta en la reunión .
25/11/24
AVISO IMPORTANTE
Estimados padres de familia, se les informa que el próximo día miércoles 27 de noviembre, a las 7:10 am, se llevará a cabo la actividad de firma de evaluaciones para los tres grados, por lo tanto los alumnos ingresan a las 8:30am .
INVITACIÓN
La Secretaría de Educación Pública (SEP), a través de la Autoridad Educativa Federal
en la Ciudad de México (AEFCM) invita a las y los estudiantes de secundaria a la
Plática virtual:
Descubre tu vocación
Jueves
24 de octubre
17:00 hrs.
24-10-10
Mejores Prácticas de Participación Escolar"
"Convocatoria Nacional 2024, Mejores Prácticas de Participación Escolar" , así como el manual para el registro, con la finalidad de invitar a las comunidades educativas a compartir experiencias exitosas en materia de Participación Escolar, considerando que estas prácticas complementan las acciones e intervenciones que realizan. los Consejos de Participación Escolar, abordando aspectos fundamentales en el entorno educativo que generan resultados positivos para promover una cultura de participación. Con el propósito de que las mejores prácticas puedan transformarse en ejercicios replicables en otras instituciones.
Las comunidades aceptadas para participar deberán registrar su experiencia en el siguiente sitio web:
https://mejorespracticas.sep.gob.mx/
y también es posible acceder desde la página principal del REPAE:
https://repase.sep.gob.mx/login
El periodo de
registro ya está habilitado y cerrará el 29 de noviembre de 2024.
Invitación a la
plática virtual “Fortaleciendo el aprendizaje desde casa”, que se
llevará a cabo el jueves 10 de octubre de 2024 a las 17:00 hrs., la cual será
transmitida a través del canal de YouTube de la AEFCM y, a la que será
posible acceder mediante el siguiente enlace:
Difusión de la Consulta Infantil y Juvenil 2024 y en seguimiento de las actividades a realizar de manera semanal en las redes sociales a su
Semana 1 (del 14 al 18 de
octubre)
En la #ConsultaInfantilyJuvenil 2024 niñas,
niños y adolescentes expresarán sus ideas sobre el país que quieren. ¡Conoce
las temáticas y participa!
Ingresa aquí y
entérate de más información: https://tinyurl.com/yp6kfwfr
Semana 2 (del 21 al 25 de
octubre)
Porque en la #ConsultaInfantilyJuvenil, ¡tú eres la pieza
más importante!
Consulta más
información en: ine.mx/consulta-infantil-y-juvenil-2024/ o llama
a #INETEL.
Semana 3 (del 28 octubre al 1 de
noviembre)
Infórmate, la #ConsultaInfantilyJuvenil, se, cerca,
Consulta más información en: ine.mx/consulta-infantil-y-juvenil-2024/ o llama
a #INETEL.
COMUNICADO:DE ENTREGA DE LIBROS
Por este medio, se informa que el próximo lunes 7 de octubre se llevará a cabo la entrega de libros de texto a padres de familia de primero, segundo y tercer grado que faltan.
Los horarios de atención para los tres grados, serán los siguientes.
De 7:30 a 8:30
Recomendaciones:
1. Solo se entregarán los libros al tutor del alumno.
2. Traer el VALE(DESCARGAR) de libros firmado por el tutor del alumno, y agregar una copia de su INE.
3. Solo se atenderá el día y en el horario establecido.
Sin más por el momento, y espera de contar con su participación y puntualidad, reciban un cordial saludo.
ATENTAMENTE
LA DIRECCION DEL PLANTEL
01/10/24
INVITACIÓN
La Secretaría de Educación Pública (SEP), a través de la Autoridad Educativa
Federal en la Ciudad de México (AEFCM), invita a las y los estudiantes de
secundaria a participar en la plática virtual:
Estrategias y técnicas de estudio eficaz
INVITACIÓN
En el marco de las acciones desarrolladas para promover la equidad de género en los espacios educativos y garantizar que niñas y adolescentes tengan igual acceso a recursos y oportunidades en STEM, se realizará la serie de webinars “Impulso STEM para cada infancia”. Este webinar explorará las metodologías activas de aprendizaje que pueden hacer que las disciplinas STEM sean más accesibles y atractivas para niñas, niños y adolescentes. Se presentarán enfoques pedagógicos innovadores que fomentarán la participación activa y el interés por STEM desde una edad. temprano.
Difusión para estudiantes, madres y padres de familia y docentes principalmente los que asisten el Campo Formativo de Saberes y pensamiento científico, la invitación para la serie de webinars, que se transmitirá el miércoles 2 de octubre a las 17:00 hrs por YouTube a a través de la página del ILCE en el enlace:
https://www.youtube.com/watch?v=F0UFO3_yOk4
Este webinar explorará las metodologías activas de aprendizaje que pueden hacer que las disciplinas STEM sean más accesibles y atractivas para niños, y adolescentes. Se presentarán enfoques pedagógicos innovadores que fomentan la participación activa y el interés por STEM desde una edad temprana, así como el panel “Metodologías Activas de aprendizaje”.
30/09/24
INVITACIÓN
La Secretaría de Educación Pública (SEP) , a través de la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México (AEFCM) , en colaboración con Fundación
Televisa , y en el marco del programa Creativas , invitan a todas las alumnas de secundarias públicas en la Ciudad de México, a los cursos virtuales de:
Tecnolochicas 2024
Requisitos
·
Ser alumna de primero o segundo grado de secundaria.
·
Disponer de una computadora o tableta con acceso a Internet.
· Completar el programa virtual
.
COMUNICADO: DE ENTREGA DE LIBROS
Por este medio, se informa que el próximo miércoles 2 de octubre se llevará a cabo la entrega de libros de texto a padres de familia de primero, segundo y tercer grado.
Los horarios de atención para los tres grados, serán los siguientes.
De 7:30 a 9:30
de 11:00 a 12:30.
Recomendaciones:
1. Solo se entregarán los libros al tutor del alumno.
2. Traer el VALE(DESCARGAR) de libros firmados por el tutor del alumno, y agregar una copia de su INE.
3. Solo se atenderá el día y en el horario establecido.
Sin más por el momento, y espera de contar con su participación y puntualidad, reciban un cordial saludo.
Con atención
LA DIRECCION DEL PLANTEL
24/09/12
Cuadernillo para la aplicación adecuada de los protocolos de actuación en las EST´s "Consecuencias del bullying escolar"
Difusión del Cuadernillo para la aplicación adecuada de los protocolos de actuación en las EST´s "Consecuencias del Bullying escolar"
29/08/24
EXAMEN DIAGNÓSTICO INICIAL
Para toda la población escolar
Estimado padre de familia se le solicita que su hijo (a) realice los siguientes cuatro diagnósticos según corresponda su grado, estos tienen el propósito de brindarnos información sobre el nivel de conocimiento ( básico ) con el que nuestros y nuestros alumnos ingresan a este ciclo escolar. . 2024-2025.
Recomendaciones : realizarlo sin hacer alguna consulta en internet, libros u otro medio.
Favor de entregar a su maestro de español que corresponde, la evidencia de que realizó los solicitudes por medio de una impresión con nombre, grado y grupo.
Los formularios estarán disponibles del 26 de agosto al 6 de septiembre, de no contar con los medios para realizarlos favor de notificación por escrito a la subdirección académica.
Primer grado
Campo formativo I. Lenguajes (Español, Inglés, Artes)
https://forms.gle/MLiFbfcXQc7Rd96s6
Campo formativo II. Saberes y pensamiento científico (Matemáticas, Biología)
https://forms.gle/xo9rtd1EepdTowGDA
Campo formativo III. Ética, naturaleza y sociedades (Geografía, Historia y Formación Cívica y Ética)
https://forms.gle/59A33fby5WSCdALs5
Campo formativo IV. De lo humano y lo comunitario (Educación Física)
https://forms.gle/PWcm4M4yP1Ei1Jb77
Segundo grado
Campo formativo I. Lenguajes (Español, Inglés, Artes)
https://forms.gle/Dn7KD5Anq5Dhtxg47
Campo formativo II. Saberes y pensamiento científico (Matemáticas, Biología y Física)
https://forms.gle/9rGSKpGxZgfP56zv6
Campo formativo III. Ética, naturaleza y sociedades (Geografía, Historia y Formación Cívica y Ética)
https://forms.gle/uxa4WyurozFfEpDb8
Campo formativo IV. De lo humano y lo comunitario (Educación Física)
https://forms.gle/o5QBJt1e5bzUT6up6
Tercer grado
Campo formativo I. Lenguajes (Español, Inglés, Artes)
https://forms.gle/catzbZe1pvdFgASx6
Campo formativo II. Saberes y pensamiento científico (Matemáticas, Biología, Física y Química)
https://forms.gle/2ZkmmcjcUGbahsBE9
Campo formativo III. Ética, naturaleza y sociedades (Historia y Formación Cívica y Ética)
https://forms.gle/Si1D6UMGg3sTUxos8
Campo formativo IV. De lo humano y lo comunitario (Educación Física)
https://forms.gle/uCUfrEaBbgXmpjWHA
LOS FORMULARIOS ESTARÁN DISPONIBLES DEL 26 DE AGOSTO AL 6 DE SEPTIEMBRE.
Reunión de encuadre con padres de familia:
28 de agosto primeros años
29 de agosto segundos años
30 de agosto terceros años
Horario: 7:00 a 8:30 hrs.
08/05/2024
Reinscripción nueva fecha
Por este medio, se informa que por ajustes en las fechas de regreso a las actividades de la escuela, las fechas para Reinscripción quedan de la siguiente manera:
21 y 22 de agosto
de 8:00 a 10:00 para segundo y de 11:00 a 13:00 para terceros.
(Favor de presentar únicamente el paquete A, debidamente requisitado, con tinta negra). No se aceptará documentación incompleta o sin fotografías.
Inscripción de primer grado:
23 de agosto de 8:00 a 11:00.
Deben presentar únicamente el paquete A debidamente requisitado con tinta negra, con especial atención a los siguientes documentos:
1.Constancia de CURP (clave única de registro de población)
2. Original y copia del examen médico (este debe ser emitido por cualquier institución pública o privada en el formato definido por la AEFCM) vigente (no mayor de tres meses) con firma y/o sello.
3. (4 fotografías del alumn@), tamaño infantil, recientes, cabello recogido, oídos y frente descubierto, sin maquillajes ni perforaciones, en blanco y negro, camisa o blusa blanca, fondo blanco sin retoque, papel mate.
4. Original y copia fotostática del certificado de educación primaria.
Nota: pedimos su comprensión y asistencia puntual, ya que solo se les atenderá el día y horario indicado.
Atentamente
EST-51
04/08/2024
Buenos días a todos les envío un cordial saludo.
Les comparto las ligas para poder imprimir las boletas de educación básica.
🚨 Atención, madres y padres de familia de la #CDMX, ya pueden consultar en línea:
💯 Calificaciones: bit.ly/3SbnCTk
🧾 Boletas de evaluación: bit.ly/4d7g5gt
📜 Certificados electrónicos: bit.ly/3Yoyz87
Cualquier duda estoy a sus órdenes.
Lic. Carlos Bracho.
31-07-2024
Solicitud de inscripción
y/o cambio de escuela
para grados subsecuentes
Ciclo Escolar 2024-2025
Estimada(o) madre, padre de familia o tutor: La Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México (AEFCM) pone a su disposición el acceso electrónico: “ http://www.gob.mx/aefcm ”para atender los casos de alumnas(os) que solicitan cambio de plantel y/o turno a algún preescolar, primaria o secundaria pública de la Ciudad de México. Esta convocatoria está dirigida a todos los estudiantes que proceden de escuelas de la Ciudad de México, de otras entidades federativas o del extranjero.
18-07-24
Reinscripción nueva fecha
Es el 19 de agosto
de 8:00 a 10:00 para segundo y de
11:00 a 13:00 para terceros
Inscripción
20 de agosto para el primero
De 8:00 a 11:00
24-07-12
ENTREGA DE DOCUMENTOS MARTES 16 DE JULIO
Horario de 10:00 a 12:00 3ER GRADO
Horario de 12:00 a 13:00 2DO GRADO
Horario de 13:00 a 14:00 1ER GRADO
DESCARGA ARCHIVO DE DOCUMENTOS
Por este medio tenemos el gusto de difundir entre ustedes padres de familia y tutores, la invitación al "Curso de verano Tecnolochicas 2024" el cual consiste en un programa virtual de 4 talleres en los cuales sus hijas podrán aprender el diseño de páginas web, creación de sitios web, etc. de aplicaciones móviles, robótica e inteligencia artificial. El inicio de sesiones es el 22 de julio en dos horarios de 10:00 a 12:00 hrs y de 16:00 a 18:00 hrs.
El último para registrarse es el 12 de julio y la convocatoria para la inscripción y los requisitos se anexa al presente.
Muchas gracias.
Favor de enviar la evidencia de registro al siguiente correo: reyna.gonzalez@aefcm.gob. mx
02-07-2024
“FOTO DE CICLO ESCOLAR Y GENERACIÓN 2023-2024”
AUTORIZACIÓN DE USO DE IMAGEN DE MENOR DE EDAD
Estimados padres de familia, como cada año a finales de ciclo escolar se realizará la toma de fotografía de grupo, para la cual se solicita su autorización por medio del permiso adjunto. Los días: 4, 9 y 10 de julio para primero, segundo y tercer grado respectivamente. Las mismas que podrán solicitar a la subdirección académica el tutor del alumno trayendo una memoria USB.
Nota: La actividad no tiene costo, de no traer la autorización firmada por el padre o tutor no podrán participar en la actividad, se podrán tomar fotos entre compañeros como parte de la actividad.
¿Cómo aumentar mi autoestima? ,
Aplicación a los programas y estrategias que favorecen a los escolares seguros.
18-08-24Invitación a las niñas, niños y adolescentes de 3 a 17 años de edad Consulta Nacional "¿Me escuchas? 2024 ”
La invitación a la Consulta Nacional de Niñas, Niños y Adolescentes ¿Me escuchas 2024?, la cual se realizará de forma electrónica y de manera voluntaria del 8 de junio al 14 de julio en el enlace:
Cabe hacer mención, que dentro de la página deberán acceder los alumnos en el ícono Si tienes entre 3 y 17 años Inicia tu consulta aquí , para poder realizarla. Misma que se puede realizar por medio de un dibujo o de una encuesta, por lo que se sugiere que las niñas, niños y adolescentes que requieren apoyo para el llenado de la consulta puedan ser auxiliares por maestras y maestros o el personal designado por usted.
Convocatoria para el Tribunal Electoral Infantil 2024, Que organiza el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), cuyo objetivo es la promoción de la cultura de la legalidad y de los valores que acompañan a la justicia electoral en la población infantil, que oscila entre los 9 a 12 años .
Por tal motivo, se envía el enlace de la Convocatoria. https://www. te.gob.mx/ TribunalElectoralInfantil/ así como el cartel y el flyer digital, tanto en el portal web y/o redes sociales a fin de poder llegar a la participación de la niñez.
06/06/2023Invitación a la plástica virtual "Aprender en familia. Recomendaciones para el 3° período de evaluación", nivel secundarioEn el marco de las acciones que la Autoridad Educativa Federal de la Ciudad de México (AEFCM) realiza en beneficio de las comunidades escolaresLa invitación a la plástica virtual "Aprender en familia. Recomendaciones para el 3° periodo de evaluación" , que se llevará a cabo el lunes 10 de junio, a las 16:00 horas, a través del canal de Youtube de la AEFCM, a la que será posible ingresar mediante el siguiente enlace:
04/06/24Actividades para alumnos de 3°Dsolo para los que no asisten y no estamos enfermos INGLES IIIINGLÉS IIICIENCIAS III IIIHISTORIA III
En proceso
22/05/2024ESTRATEGIA EN EL AULA:
PREVENCIÓN DE ADICCIONES
Si entras al sitio oficial de «Estrategia en el aula: Prevención de adicciones», encontrarás toda la información que necesitas para saber cómo prevenir el consumo de drogas en tus estudiantes.
Entra ahora y accede a:
✅ Guías.✅Infografías.✅Consejos.✅ Referencias.✅ Repositorios.
🔁 No olvides compartir esta información, ¡puede significar un cambio en la vida de las y los jóvenes!
06/05/2024*C. PADRES DE FAMILIA**PRESENTE*
Por medio del presente les comunicamos que la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México otorga como día de asueto el día 10 de mayo de 2024, para todos y todos los trabajadores, docentes y personal de Apoyo y Asistencia a la Educación.
La medida se aplica para escuelas y áreas centrales, de tal manera, que se hace extensiva para que puedan disfrutar a sus familias con motivo de las festividades del Día de las Madres.
atentamenteDirección Escolar
05/06/24
Saludos, se esta solicitando que los alumnos de tercer año realicen el siguiente examen tipo COMIPEMS, en la siguiente liga :
Podrán realizarlo del 6 al 12 de mayo del presente
05/02/2024La Secretaría de Educación Pública (SEP), a través de laAutoridad Educativa Federal en la Ciudad de México(AEFCM), invita a las y los estudiantes de educaciónprimaria, primaria y secundaria de escuelas publicas a laplática virtual sobre la convocatoria al:
17/04/2024
ESTRATEGIA EN EL AULA:
PREVENCIÓN DE ADICCIONES
⚠️ Comparte estas señales de alerta. ⚠️
Desde el primer consumo de metanfetaminas, se pueden presentar graves consecuencias en la salud. Es importante pedir ayuda y valoración médica ante cualquier señal de alerta.
Pide ayuda, marca a la «Línea de la vida»: 800 911 2000.
✅ En este día de consejo, te recomendamos también entrar al sitio oficial de la «Estrategia en el aula: Si te drogas, te dañas»: https://estrategiaenelaula.sep.gob.mx/repositorio/drogas
15/04/24Señores padres de familia y tutores, se solicita la participación de los alumnos en el evento descrito en la invitación. Su participación será tomada en cuenta con los profesores del Área Tecnológica siempre y cuando anoten su nombre completo, grado, grupo, plantel y le tomen captura de pantalla para mostrarla a sus profesores. Gracias.
04/11/24ESTRATEGIA EN EL AULA:
PREVENCIÓN DE ADICCIONES
💡 ¡Las actividades recreativas y saludables al aire libre, en cualquier nivel, son una excelente manera de mantener a las adolescencias alejadas de las adicciones! ⛹️♀️🚴♂️🧩
Entra a la «Guía para madres y padres» para conocer todos los beneficios de las actividades físicas dentro y fuera de las aulas para prevenir el consumo de drogas, aquí te contamos algunos:
✨ Promueve el bienestar físico.
✨Reduce el estrés.
✨Mejora la salud mental.
✨Fomenta la autoestima.
✨Desarrolla habilidades sociales.
¡Hagamos equipo! 👇
https://bit.ly/GuíaParaMadresYPadres_PrevenciónDeAdicciones
Es importante que las niñas, niños y adolescentes aprendan esto. 👇
🙅♀️ Decir NO 🙅♂️
Es algo que parece fácil de aprender y poner en práctica pero para la infancia y adolescencia puede representar un verdadero reto, sobre todo por el bullying o el auge de los retos virales en redes sociales.
Ayúdales a reforzar que no cedan ante amenazas y retos, recordándoles:
👉 Puedes decir que no.👉 Te puedes divertir sin consumir.👉 Marca límites con las personas con las que te relacionas.
📚 Revisa la «Guía para Madres y Padres» para más detalles sobre cómo fomentar el cuidado y autocuidado: https://bit.ly/GuíaParaMadresYPadres_PrevenciónDeAdicciones
09/04/24Se envía para su conocimiento y difusión de información relacionada con el servicio educativo que imparte el Bachillerato Tecnológico de Educación y Promoción Deportiva (BTED). Esta opción de nivel medio superior entreteje la preparación académica con la socioemocional y deportiva en un mismo proceso formativo. Se ofrecen tres carreras técnicas:
• Entrenamiento integral de atletismo de fondo y medio fondo.• Entrenamiento integral de béisbol• Entrenamiento integral de boxeo
La duración de esta modalidad educativa es de 3 años y al terminar se obtiene un certificado de bachillerato, un título y una cédula profesional como técnico en entrenamiento integral; además de una formación especializada en una de las tres carreras técnicas que se ofrecen. Al finalizar, las y los egresados podrán continuar con su formación académica en la educación superior o insertarse al mercado laboral, ya que obtendrán habilidades orientadas al entrenamiento, promoción y formación en entornos comunitarios, que les permitan profesionalizarse en el deporte. El Bachillerato cuenta con siete planteles distribuidos a lo largo de la República Mexicana:
• Tepito, Ciudad de México• Tetla de la Solidaridad, Tlaxcala• Boca del Río, Veracruz• Campeche, Campeche• Ciudad Obregón, Sonora• Hermosillo, Sonora• Texcoco, Estado de México
Para mayor referencia de esta opción educativa, se adjunta el Boletín BTED No. 4 ¡Conoce el Bachillerato Tecnológico de Educación y Promoción Deportiva de la SEP! .
06/04/2024
ESTRATEGIA EN EL AULA:
PREVENCIÓN DE ADICCIONES
ESTRATEGIA EN EL AULA:
PREVENCIÓN DE ADICCIONES
ESTRATEGIA EN EL AULA:
PREVENCIÓN DE ADICCIONES
💡 ¡Las actividades recreativas y saludables al aire libre, en cualquier nivel, son una excelente manera de mantener a las adolescencias alejadas de las adicciones! ⛹️♀️🚴♂️🧩
Entra a la «Guía para madres y padres» para conocer todos los beneficios de las actividades físicas dentro y fuera de las aulas para prevenir el consumo de drogas, aquí te contamos algunos:
✨ Promueve el bienestar físico.
✨Reduce el estrés.
✨Mejora la salud mental.
✨Fomenta la autoestima.
✨Desarrolla habilidades sociales.
¡Hagamos equipo! 👇
https://bit.ly/GuíaParaMadresYPadres_PrevenciónDeAdicciones
Eclipse Solar 2024
¡Feliz regreso a clases! El próximo lunes 8 de abril reiniciarán las clases en
todas las escuelas de educación básica de la Ciudad de México, conforme al
calendario escolar.
Con motivo del eclipse solar que se presentará ese mismo día, aquí se pueden
consultar diferentes actividades de aprendizaje que "podrán" realizar las y los
estudiantes en clase con el acompañamiento de las y los maestros.
- Infografía
- Estrategia Didáctica para el Eclipse nivel Secundaria
- El eclipse en mi comunidad: luces, sombras y sonidos cósmicos
12/03/2024Estrategia de recuperación para alumnos con calificación no aprobatoria del 2do trimestre
PRIMER AÑO
MATEMÁTICAS-> Omar Suárez
HISTORIA-> Guillermo Hernández
SEGUNDO AÑO
Español-> Guadalupe Castillo -- Minerva Milán
Matemáticas-> Mónica Amador - OMAR SUAREZ
English – > Sandra Mondragón
Física-> Gardenia Morales
Artes –> Adrián González
FCE 2°-> Ma. Luisa Cruz
TERCER AÑO
Español -> Guadalupe Castillo
Artes -> Adrián González
FCE 3°-> Ma. Luisa Cruz
ESTRATEGIA EN EL AULA:
PREVENCIÓN DE ADICCIONES
¿Sabes cuál es el papel de las y los docentes para la prevención en el consumo de drogas en niñas, niños y adolescentes? 🤔
Los docentes no solo transmiten conocimientos académicos, sino que también desempeñan un papel crucial en la formación integral de los estudiantes y en su desarrollo personal y social, por eso, aquí te compartimos algunas actividades aplicables dentro de las aulas para prevenir adicciones:
🤸 ♀ ️ Activación física.
🫂
Desarrollar la autoestima y la confianza.
🍎 Fomento de estilos de vida saludables.
🔎 Detección temprana y apoyo emocional.
👪 Colaboración con familias y comunidades.
🗣 ️ Facilitar la comunicación abierta y el diálogo.
Hagamos equipo: Si quieres saber ➕
sobre actividades que ayuden a prevenir el consumo de drogas en adolescentes, visita la « Guía para madres y padres » . 👇
https://bit.ly/GuíaParaMadresYPadres_PrevenciónDeAdicciones
Se difunde el Cuadernillo para favorecer entornos escolares seguros "De gota a gota el agua se agota
04/03/2024
La invitación a la conferencia en línea El papel de la familia en la prevención de las adicciones, que se llevó a cabo el miércoles 28 de febrero y se transmitió por Facebook Live, AprendeMx y Comunidad Docentes @ prende.mx , en los siguientes enlaces:
La duración de dicha conferencia es de 60 minutos aproximadamente.
Estrategia de recuperación para alumnos con calificación no aprobatoria del 2do trimestre
PRIMER AÑO
MATEMÁTICAS-> Omar Suárez
HISTORIA-> Guillermo Hernández
SEGUNDO AÑO
Español-> Guadalupe Castillo -- Minerva Milán
Matemáticas-> Mónica Amador -
English – > Sandra Mondragón
Física-> Gardenia Morales
Artes –> Adrián González
FCE 2°-> Ma. Luisa Cruz
TERCER AÑO
Español -> Guadalupe Castillo
Artes -> Adrián González
ESTRATEGIA EN EL AULA:
PREVENCIÓN DE ADICCIONES
¿Sabes cuál es el papel de las y los docentes para la prevención en el consumo de drogas en niñas, niños y adolescentes? 🤔
Los docentes no solo transmiten conocimientos académicos, sino que también desempeñan un papel crucial en la formación integral de los estudiantes y en su desarrollo personal y social, por eso, aquí te compartimos algunas actividades aplicables dentro de las aulas para prevenir adicciones:
🤸 ♀ ️ Activación física.
🫂
Desarrollar la autoestima y la confianza.
🍎 Fomento de estilos de vida saludables.
🔎 Detección temprana y apoyo emocional.
👪 Colaboración con familias y comunidades.
🗣 ️ Facilitar la comunicación abierta y el diálogo.
Hagamos equipo: Si quieres saber ➕
sobre actividades que ayuden a prevenir el consumo de drogas en adolescentes, visita la « Guía para madres y padres » . 👇
https://bit.ly/GuíaParaMadresYPadres_PrevenciónDeAdicciones
ESTRATEGIA EN EL AULA:PREVENCIÓN DE ADICCIONES
Sabías qué... 🤓👆
El uso de marihuana a temprana edad puede tener repercusiones en el desempeño académico de las y los jóvenes provocando el abandono escolar y un mayor riesgo de experimentar con otras drogas.
Madres, padres y familias son clave en la comunidad educativa para detectar el consumo de drogas en estudiantes y buscar tratamiento.La prevención y atención inmediata durante la adolescencia pueden evitar graves problemas de salud. 😌
🔔 Hagamos equipo y recuerda que con la Estrategia en el aula: Prevención de adicciones.Si te drogas, te dañas, docentes, madres, padres y familias colaboran en la erradicación de este grave problema de salud. Te invitamos a conocer las recomendaciones de la «Guía para madres y padres» para conocer herramientas que te ayudarán a dialogar sobre el consumo de sustancias nocivas en NNA.
01/03/2024
ESTRATEGIA EN EL AULA:PREVENCIÓN DE ADICCIONES
¡Viernes de consejos!🤓👆
🌈 Rompe el ciclo de las adicciones con diversión y aprendizaje.
Las actividades recreativas brindan un espacio a las y los adolescentes que les permite desarrollar habilidades sociales, emocionales y cognitivas. 🤜🤛
Cuando las y los jóvenes participan en estas actividades, pueden:
✅ Lidiar con el estrés.✅ Gestionar emociones.✅Estimular su creatividad.✅ Tomar decisiones saludables que no repercutan en su salud.
¡HagamosEquipo, juguemos, aprendamos y construyamos un entorno saludable y divertido de la mano de la «Estrategia en el Aula: Prevención de adicciones.Si te drogas, te dañas»!: 👇https://bit.ly/GuíaParaMadresYPadres_PrevenciónDeAdicciones_______
ESTRATEGIA EN EL AULA:PREVENCIÓN DE ADICCIONES
¡Cuerpo sano, mente sana!⛹️♀️🤸♂️✨
Practicar actividades deportivas ayuda a regular la energía, mejora la capacidad de planeación y promueve el cumplimiento de metas. ¡El deporte es el mejor aliado para una vida plena y libre de sustancias nocivas!👟⚽️
Además, te ayudará a canalizar tu energía en actividades saludables y fomentar el trabajo en equipo, aprendiendo valores como:
🏆Respeto.🏆 Equidad.🏆Igualdad.🏆Perseverancia.🏆 Inclusión.
¡Hagamos Equipo!🤝
📸 Utiliza el hashtag #EstrategiaEnElAula y compártenos cómo te unes a la «Estrategia en el Aula: Prevención de adicciones. Si te drogas, te dañas», mediante las actividades físicas. 😌
26/02/24
Invitación a la presentación de la revista digital Redes de Colaboración Pedagógica en su volumen 7
La Secretaría de Educación Pública (SEP), a través de la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México, la invitación a la presentación de la revista digital Redes de Colaboración Pedagógica en su volumen 7 , que se transmitirá el próximo jueves 29 de febrero a las 16:00 horas, a través del canal de YouTube de la AEFCM ya la que se podrá acceder mediante el siguiente enlace:
INVITACIÓN
INVITACIÓN
La Secretaría de Educación Pública (SEP), a través de la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México (AEFCM), invita a las y los docentes, madres, padres y tutores, a acompañarnos virtualmente al:
26/02/24
ESTRATEGIA EN EL AULA:PREVENCIÓN DE ADICCIONES
Sabías que... 🤔
La conexión familiar sólida es un escudo poderoso contra el consumo de drogas en adolescentes. 🫂🏡💖
Recuerde, cuando los adolescentes se sienten en confianza con sus padres son menos propensos a consumir sustancias que pongan en peligro su salud.
Practica esto en casa y crea un entorno familiar protector:
✅ Establece límites claros.✅ Fomenta el diálogo y sé un modelo a seguir.✅ Dedica tiempo de calidad en familia.
🔁 Únete a la Estrategia en el aula: Prevención de adicciones. Si te drogas, te dañas y ayudas a construir una vida plena y saludable para las y los adolescentes dentro y fuera de las aulas.
Hagamos equipo 🤝
_______
Viernes de consejo 🤓☝️¿Qué preguntan las y los docentes y las madres y padres de familia sobre el consumo de drogas? 🤔
En las sesiones virtuales con expertos, podrás conocer datos sobre las sustancias, sus consecuencias y su contexto de uso en el país, además de conocer las respuestas a inquietudes que surgen comunes en el aula o en el hogar.
Encuentra cómo trazar mejores y más efectivas estrategias de prevención. 💊🚫 ¡Hagamos equipo!, comparte estas listas de reproducción y mira las sesiones en Facebook o YouTube:
🔗Sesiones Facebook: https://bit.ly/EstrategiaEnElAula_SeminariosListaFB
🔗 Sesiones Matutinas YouTube: https://bit.ly/EstrategiaEnElAula_SesionesMatutinas
_____________
" Ciclo Virtual Crianza Positiva" para madres, padres y tutores de alumnas, y alumnos de educación preescolar, primaria y secundaria.
Desarrollo de habilidades para la crianza de madres y padres:
https://www.youtube.com/watch? v=or8bZfpDzOU
Formación de lazos afectivos:
https://www.youtube.com/watch?v=_jKIyFQNrf8%0D__
Establecimiento de límites desde el respeto:
https://www.youtube.com/watch?v=_TRdmWcyeMY%0D
Cuidado y protección:
https://www.youtube.com/watch?v=mE-jXVIWtV0_ _
02/08/24
Desarrollo de habilidades para la crianza de madres y padres:
https://www.youtube.com/watch?
Formación de lazos afectivos:
https://www.youtube.com/watch?v=_jKIyFQNrf8%0D_
Establecimiento de límites desde el respeto:
https://www.youtube.com/watch?
Cuidado y protección:
https://www.youtube.com/watch?v=mE-jXVIWtV0_
ESTRATEGIA EN EL AULA:PREVENCIÓN DE ADICCIONES
«Estrategia en el aula: Prevención de adicciones. Si te drogas, te dañas» , es una campaña preventiva, permanente y nacional.
📣 Participa en la «Jornada nacional: Prevención de adicciones», este sábado 17 de febrero en tu comunidad, para realizar actividades deportivas, artísticas y culturales. 🏃🎨🎭 Conoce más información en el sitio oficial: ➡️ estrategiaenelaula.sep.gob.mx
Hagamos equipo y compártenos las actividades que realizamos en esta jornada. Súbelo a tus redes sociales con el #EstrategiaEnElAula
08/02/24
ESTRATEGIA EN EL AULA:PREVENCIÓN DE ADICCIONES
Hagamos equipo para lograr este propósito común.
Participa este 📆 17 de febrero en la «Jornada Nacional de la Escuela a la comunidad» de la «Estrategia en el aula: Prevención de adicciones» en donde se realizarán actividades físicas, educativas y culturales para prevenir las adicciones.
📣 Si conoces docentes de escuelas secundarias generales, técnicas, telesecundarias o bachilleratos, ¡corre la voz!e invitales a unirse. 📣
🤝 Madres y padres de familia esta es una oportunidad de participar con la comunidad escolar y compartir estrategias para la guía y cuidado de niñas, niños y adolescentes.
Consulta: 👉 https://estrategiaenelaula.sep.gob.mx/ para conocer las guías y recursos disponibles.
LA ESCUELA EST No. 51 REALIZARA ACTIVIDADES EL 17 Y 19 DE FEBRERO
INVITACIÓN Para el personal de los planteles y público en general para participar en el seminario virtual a celebrarse el próximo jueves 8 de febrero a partir de las 16:30 hrs. Misma a la que podrán acceder a través del enlace https://bit.ly/WebinarFB_ DíaDelInternetSeguro
En caso de no visualizar la transmisión a través del enlace mencionado les compartimos otras vías de acceso:
07/0272
La Secretaría de Educación Pública (SEP), a través de la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México (AEFCM), invita a madres, padres de familia y tutores de las y los estudiantes de secundaria en la Ciudad de México, a la plástica. . . virtual:
Aprender en Familia17:00 horas.viernes09 de febreroDesafíos y acertijos matemáticos para secundaria
______
Invitaciones a la conferencia en línea Diversidad sexual en la infancia y la adolescencia .
Actividad: Conferencia en línea Diversidad sexual en la infancia y la adolescencia
Fecha: 6 de febrero de 2024
Horario: 16:30 horas
Se transmitirá por Facebook Live, AprendeMx y Comunidad Docentes @ prende.mx , en los siguientes enlaces:
https://bit.ly/FBWebinar_ DiversidadSexualEnLaInfanciaYA dolescencia
https://www.facebook.com/ aprende.mx.dg
https://bit.ly/YTWebinar_ DiversidadSexualEnLaInfanciaYA dolescencia
La Secretaría de Educación Pública (SEP), a través de la AutoridadEducativa Federal en la Ciudad de México (AEFCM), en colaboración con la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF), invita a la comunidad escolar de primaria y secundaria a la presentación de la plataforma:
LA ESCUELA EST No. 51 REALIZARA ACTIVIDADES EL 17 Y 19 DE FEBRERO
______
Actividad: Conferencia en línea Diversidad sexual en la infancia y la adolescencia
Fecha: 6 de febrero de 2024
Horario: 16:30 horas
Se transmitirá por Facebook Live, AprendeMx y Comunidad Docentes @ prende.mx , en los siguientes enlaces:
https://bit.ly/FBWebinar_
https://www.facebook.com/
https://bit.ly/YTWebinar_
Presentación de la plataforma “Escuadrón Billete” CONDUSEF
02/02/24
ESTRATEGIA EN EL AULA:PREVENCIÓN DE ADICCIONES viernes de consejo
¿Qué ocurre en nuestras comunidades?, ¿cómo trabajamos en equipo para construir un mejor futuro? 👀🧐🏗
En este viernes de consejo les proponemos analizar las relaciones que se establecen entre la comunidad y la escuela para construir una realidad mejor. ⭐️
Hagamos equipo y participe en la «Jornada Nacional de la Escuela a la comunidad», este 📆 17 de febrero, de la «Estrategia en el aula: Prevención de adicciones», con actividades físicas, educativas y culturales.
02/02/24
INVITACIÓN
La Secretaría de Educación Pública (SEP), a través de la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México (AEFCM), invita a madres, padres de familia y tutores de secundaria a la tercera plática virtual:Aprender en familia¿Cómo fortalecer la comprensión lectora?¿De manera divertida?
ESTRATEGIA EN EL AULA:PREVENCIÓN DE ADICCIONES
En el aula y en casa, practicamos la escucha empática. Prevengamos las adicciones desde el diálogo y la comprensión y hagamos equipo para la prevención de adicciones en niñas, niños y adolescentes.
¿Quieres contar con más herramientas de comunicación asertiva?
🫂Sabemos que convivir con infancias o adolescencias puede ser complicado, pero no significa que tengas que abordar estas dudas sola o solo. 🫂
En «La estrategia en el aula: Prevención de adicciones», te facilitamos las herramientas para fomentar una prevención empática, comunicativa y horizontal.
👉 Revisa y comparte la «Guía para madres y padres»: https://bit.ly/GuíaParaMadresYPadres_PrevenciónDeAdicciones
INVITACIÓNLa Secretaría de Educación Pública (SEP), a través de la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México (AEFCM), invita a las comunidades educativas de preescolar, primaria y secundaria de las escuelas en la Ciudad de México a la presentación de la: Revista Nosotras AEFCM Vol. 11 “La participación de la mujer en la fuerza laboral "Ya disponible a través del canal de Youtube de la AEFCM, a la que podrán unirse mediante el siguiente enlace:
_______02/01/24Hacemos de su conocimiento la convocatoria para el Proceso de la Olimpiada Estatal de Informática para el Estado de México y la Ciudad de México CDMX, con la intención de que su hijo (a) participe. Para mayores informes acercarse a la Coordinación de Actividades Tecnológicas, se anexa las convocatorias
ESTRATEGIA EN EL AULA:PREVENCIÓN DE ADICCIONES
Sabías que...? 🤓
En México, desde el 2017 el número de tratamientos otorgados en centros de especialidad para atender la adicción por metanfetaminas ha aumentado un 200%.
Esta sustancia es uno de los estimulantes sintéticos más potentes que se producen actualmente y su consumo conlleva distintos riesgos a la salud, como un alto potencial de adicción.
➡️ También puede generar trastornos mentales, que pueden desencadenar: 🤕 Brotes psicóticos.🤕 Crisis nerviosas.🤕 Desconexión total de la realidad.🤕 Comportamiento incoherente y carente de razonamiento.🤕 Una falta de previsión de las consecuencias.
🗣️📲 Hagamos equipo y escuche al Dr. José Antonio Zorrilla para conocer más sobre esta sustancia y aprender estrategias de prevención, aquí: 👉 https://bit.ly/Metanfetaminas_TeEnganchaWA
30/01/24
ESTRATEGIA EN EL AULA:PREVENCIÓN DE ADICCIONES
¿Cuándo comienza el riesgo al consumo de sustancias?
En México, la edad promedio de inicio del consumo de drogas es a los 13 años.
Hagamos equipo y sigamos con la Estrategia en el aula para prevenir el consumo de drogas en las y los menores. 🙋♀️🙋♂️✅ Ingresa al sitio oficial para conocer más información: ➡ https://bit.ly/EstrategiaEnElAula_SitioOficial
🙌 Recuerda compartirnos qué acciones realizas para orientar a tus alumnas y alumnos. Súbelo a tus redes sociales con el #EstrategiaEnElAula.
______________29/01/24
ESTRATEGIA EN EL AULA:PREVENCIÓN DE ADICCIONES
La Mtra Leticia Ramírez Amaya, secretaria de educación, nos pide que hagamos llegar a todos el siguiente mensaje.Súmate a la Jornada Nacional de la Escuela a la Comunidad, como parte de la Estrategia en el Aula: Prevención de adicciones. "Si te drogas te dañas". 🏐🏀📆 17 de febrero de 2024
🔗Para la CDMX regístrate en la siguiente liga: bit.ly/48PZdZJ#HagamosEquipoCualquier duda estoy a sus órdenes.Lic. Carlos Bracho.
¿Sabías que...? 🤓
En México, desde el 2017 el número de tratamientos otorgados en centros de especialidad para atender la adicción por metanfetaminas ha aumentado un 200%.
Esta sustancia es uno de los estimulantes sintéticos más potentes que se producen actualmente y su consumo conlleva distintos riesgos a la salud, como un alto potencial de adicción.
➡️ También puede generar trastornos mentales, que pueden desencadenar: 🤕 Brotes psicóticos.🤕Crisis nerviosas.🤕 Desconexión total de la realidad.🤕 Comportamiento incoherente y carente de razonamiento.🤕 Una falta de previsión de las consecuencias.
🗣️📲 Hagamos equipo y escuche al Dr. José Antonio Zorrilla para conocer más sobre esta sustancia y aprender estrategias de prevención, aquí: 👉 https://bit.ly/Metanfetaminas_TeEnganchaWA____________
INVITACIÓN
La Secretaría de Educación Pública (SEP), a través de la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México (AEFCM), invita a madres, padres de familia y tutores a participar en la plática virtual:
Consejos prácticos para las preinscripciones del ciclo escolar 2024-2025 para educación preescolar, 1° de primaria y 1° de secundaria en escuelas públicas de la Ciudad de México.
Jueves 1° de febreroa las 16:00 hrs.¡Les esperamos!
ESTRATEGIA EN EL AULA:PREVENCIÓN DE ADICCIONES
¡ Activa la mente y el cuerpo! 💪🌈✨
Anímate a estimular tu energía con estos rápidos y divertidos ejercicios en el aula:1️⃣ Estiramientos sencillos: Estira tus brazos y piernas para liberar tensiones.¡Despierta tus músculos y recarga tu energía!2️⃣ Respiración profunda: Tómate un minuto para respirar profundamente.Llena tus pulmones de aire fresco y libera el estrés.3️⃣ Mini desafíos de saltos: ¡Salta en tu lugar durante un minuto! Activa la circulación y mantén la mente alerta.🔔 Recuerda: ¡El deporte es la mejor dopamina para la mente y el cuerpo! 💊🚫Hagamos equipo frente a las drogas y compártenos qué acciones realizas para reforzar la importancia de movernos.👏
Súbelo a tus redes sociales con el #EstrategiaEnElAula
______
El Ajolote Científico :
lunes29 de enero16:00 horas.
invitación
Para conferencia en línea Sexualidad en la infancia y adolescencia , la cual se transmitirá por Facebook Live, AprendeMx y Comunidad Docentes @ prende.mx , el día martes 30 de enero de 2024 a las 16:30 hrs a través de los siguientes enlaces:
__________invitación
La Secretaría de Educación Pública (SEP), a través de la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México (AEFCM) y la Subsecretaría de Educación Media Superior (SEMS), invita a la comunidad educativa de secundaria de escuelas públicas de la Ciudad de México a la plástica virtual:
registroCOMIPEMS¡Todo lo que¡Necesitas sable!
Para unirte a nuestra transmisiónen vivo oprima el siguiente botón:
29 de enero18:00 horas.
¡Les esperamos!
_______________
invitación
invitación
Para la comunidad educativa de escuelas públicas en la Ciudad de México a participar en las pláticas virtuales de: Museos para aprender y convivir que se llevará a cabo el próximo jueves 25 de enero de 2024 a las 17:00 hrs. en el enlace:
________24/01/24
ESTRATEGIA EN EL AULA:PREVENCIÓN DE ADICCIONES
Miércoles de consejo
Para involucrar a todos y todos 🧑🧒 en el aula, intenta que tu actividad sugerida no solo aborde qué es esta sustancia.
Considere distintos aspectos, por ejemplo:
➡️ Efectos físicos➡️ Efectos psicológicos➡️ Modo de consumo➡️ Principales daños irreversibles a la salud➡️ Consecuencias legales
Recuerda que puedes consultar la Guía para Docentes para más ideas y fuentes de información respecto a las drogas: https://bit.ly/PrevencionDeAdicciones_GuiaParaDocentes_WA
INVITACIÓN La Secretaría de Educación Pública (SEP), a través de la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México (AEFCM) y la Subsecretaría de Educación Media Superior (SEMS), invita a la comunidad educativa de secundaria de escuelas públicas de la Ciudad de México a la plástica virtual:
Convocatoria para medios educativos superiores COMIPEMS
18/01/24
La invitación a la plástica virtual “Aprender en familia. Crea historias divertidas”
17/01/24
ESTRATEGIA EN EL AULA:PREVENCIÓN DE ADICCIONES
16/01/24Se extiende la invitación y los enlaces para ver el Seminario virtual “Construyendo espacios de justicia: identificación y denuncia de delitos de género” dirigido a figuras educativas y público en general.
Se transmitió por Facebook Live, AprendeMx y Comunidad Docentes @ prende.mx , en los siguientes enlaces:
Nota: En las mismas redes sociales, el seminario virtual estará disponible de manera indefinida para su revisión.
_____Se extiende la invitación para participar en la conferencia en línea: Relaciones sociales en la infancia y adolescencia, dirigida a figuras educativas y público en general.
Fecha: 16 de enero de 2024Hora: 16:30 horas
Se transmitirá por Facebook Live, AprendeMx y Comunidad Docentes @ prende.mx , en los siguientes enlaces:
___Se extiende una invitación y el enlace a la platica virtual: “Presentación de la aplicación educativa ASF Niños” , la platica se llevará a cabo el martes 16 de enero de 2024, a las 16:00, por el canal de Youtube de la AEFCM y se podrá acceder por medio del enlace siguiente:
15/01/24
Actualización de las Reglas de Operación, formato de Aviso de Accidente, número telefónico y correo electrónico, para el uso del Programa Seguro Contra Accidentes Personales de Escolares "Va Segur@" 2024
Por medio del presente, hago de su conocimiento la Actualización de las Reglas de Operación, formato de Aviso de Accidente, número telefónico y correo electrónico, para el uso del Programa Seguro Contra Accidentes Personales de Escolares "Va Segur@" 2024.
• Reglas de Operación, formato de Aviso de Accidente, número telefónico y correo electrónico, para el año 2024 del Programa Seguro Contra Accidentes Personales de Escolares Va Segur@, que también podrán ser consultadas en la dirección electrónica: https://www. bienestareducativo.cdmx.gob. mx/storage/app/media/uploaded- files/ROP%20VA%20SEGURO% 202024.pdf
_________
01/12/24
ESTRATEGIA EN EL AULA:PREVENCIÓN DE ADICCIONES Conoce los riesgos y consecuencias de las sustancias nocivas y descubre cómo prevenir su consumo en el Curso en línea «Estrategia en el aula: Prevención de adicciones». 👉 Inscríbete aquí, es completamente gratuito: https://bit.ly/CursoEnLína_EstrategiaEnElAula_W
01/08/24
Se envía para su conocimiento y difusión, la invitación a las plásticas virtuales: ¿Vas a ingresar al bachillerato?
Las sesiones virtuales se realizarán los siguientes días:
- 09 de enero del 2024 a las 17:00 hrs. en el enlace: https://www.youtube.com/live/ T3c30QCzkC8?si=O1p- 5f0wC7RRXt1E
- 16 de enero del 2024 a las 17:00 hrs en el enlace: https://www.youtube.com/live/ kUaBzdu1J8w?si= 1zt6bnmYMuXAk6SD
Ya le diste 1, 2 y 3 y el Vape se acabó”
Se difunde la siguiente infografía que emite la Agencia de Protección Sanitaria del Gobierno de la Ciudad de México, “Ya le diste 1, 2 y 3 y el Vape se acabó” , mediante la cual se busca sensibilizar a la población sobre los daños a la salud derivados del uso y consumo de vapeadores. Así mismo se hace de su conocimiento que la Agencia de Protección Sanitaria hace una cordial invitación a los planteles educativos a integrarse al Programa “Espacio 100% Libre de Humo de Tabaco, emisiones y Vapeo”.
Cabe señalar que en la siguiente liga electrónica: https://agepsa.cdmx.gob.mx/ programas/programa/proteccion- la-salud-de-los-no-fumadores , se encuentran disponibles para su consulta
- 09 de enero del 2024 a las 17:00 hrs. en el enlace: https://www.youtube.com/live/
- 16 de enero del 2024 a las 17:00 hrs en el enlace: https://www.youtube.com/live/
ESTRATEGIA EN EL AULA:PREVENCIÓN DE ADICCIONES
Hagamos equipo
La iniciativa propone una comunicación directa con toda la comunidad educativa a través de distintos tipos de contenido, todo con el objetivo de difundir información importante para prevenir el consumo de drogas en las escuelas.
Horario
lunes
martes
miércoles
Jueves
viernes
10:00 a.m
• ¿Sabías que…?
Con materiales informativos, acciones y puntos de consulta.
• Mensaje institucional
Cápsulas de la Mtra. Leticia Ramírez Amaya y pegatinas.
• Día de consejos
Se propondrán actividades en el aula, ejercicios en casa y encuestas.
• Información del curso en línea
Promoción del curso en línea “Estrategia en el Aula: Prevención de adicciones”. Capacitaciones, talleres, Microsesiones y datos duros.
• Día de activación física y fomento al deporte.
Promoción de actividades artísticas, consejos de activación en el aula y en casa “Mándanos tu activación”.
Horario
lunes
martes
miércoles
Jueves
viernes
10:00 a.m
• ¿Sabías que…?
Con materiales informativos, acciones y puntos de consulta.
• Mensaje institucional
Cápsulas de la Mtra. Leticia Ramírez Amaya y pegatinas.
• Día de consejos
Se propondrán actividades en el aula, ejercicios en casa y encuestas.
• Información del curso en línea
Promoción del curso en línea “Estrategia en el Aula: Prevención de adicciones”. Capacitaciones, talleres, Microsesiones y datos duros.
• Día de activación física y fomento al deporte.
Promoción de actividades artísticas, consejos de activación en el aula y en casa “Mándanos tu activación”.
02/01/24
CONVOCATORIA
La Fundación Gonzalo Río Arronte IAP , El Consejo de la Comunicación
AC y el Museo Interactivo de Economía con apoyo de la Secretaría de
Educación Pública a través de las Oficinas de Enlace Educativo en los
estados, Autoridades Educativas Estatales y Organizaciones de la Sociedad Civil.
Convocan:
A todos y todos los alumnos de 12 a 15 años de nivel secundaria de todas
las modalidades, para participar en el 3er Concurso Nacional de Arte Fotográfico: “¡Qué cool convivir en familia!”.
_____
Invitación a la plática virtual "Actividades para promover los valores y el civismo digital en familia", que se transmitirá en el canal de YouTube de la AEFCM el viernes 15 de diciembre a las 18:00 horas ya la que se podrá acceder mediante el siguiente enlace:
_____
14/12/23
Nota: deberá agregar copia de credencial de elector del padre o tutor
Descargar documento
12/12/23
2. Infografía sobre el Test de orientación vocacional.
3. Mapas profesiográficos.
4. Fichas técnicas de las diversas carreras ofertadas en el Concurso de Asignación a la Educación Media Superior 2024.
Clip informativo:
Clip informativo (intereses y aptitudes):
11/12/23
Invitación a plásticos virtuales para alumnos de 3er. grado "¿Vas a ingresar al bachillerato? Explora tus opciones" ,
FECHA 8 de diciembre del 2023 a las 17:00 . "
https://www.youtube.com/watch?
FECHA DEL 13 DE DICIEMBRE DEL 2023 A LAS 18:00 HORAS
https://www.youtube.com/watch?
FECHA 14 DE DICIEMBRE DEL 2023 A LAS 17:00 HORAS
https://www.youtube.com/watch?
FECHA 15 DE DICIEMBRE DEL 2023 A LAS 17:00 HORAS
07/12/23
Es importante mencionar que se contó con la participación de: Berenice Bautista, Asesora en Finanzas Personales Calificada, y la moderación de Guadalupe Alvarado, Directora General de la Unión Nacional para Padres de Familia.
Es importante enviar evidencia a su maestro de contabilidad de la platica
_______
12/05/23
La Secretaría de Educación Pública (SEP), a través de la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México (AEFCM), invita a todas las estudiantes de secundarias públicas en la Ciudad de México, a participar en las actividades
interactivas de:
9a Sesión Descubriendo mi creativa, realizada por la Subdirección Tecnológica, para la aplicación de los términos contenidos en la misma.
Denominada "Salud y bienestar en tus manos", la cual se llevará a cabo con la siguiente logística:
-Fecha: 4 de diciembre de 2023
-Hora de inicio: 17:00 horas
-Modalidad: Virtual
SUSTANTIVO; PARA LOS ALUMNOS QUE PARTICIPEN FAVOR DE TOMAR EVIDENCIA DE LA MISMA Y ENVIARLA AL SIGUIGUIENTE CORREO: ENTE CORREO : subdireccionacademica51@gmail.com04/12/23
30/11/23
Proyecto de apoyo para Alumnos con discapacidad y condiciones especiales a través de la “Estrategia Nacional de Educación Inclusiva”
_________invitación
La Secretaría de Educación Pública (SEP), a través de la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México (AEFCM), invita a madres, padres de familia y tutores de las y los estudiantes de primaria y secundaria en la Ciudad de México, a la plastica virtual:
Apréndanos
Matemáticas en Familia Desafíos y acertijos matemáticos para primaria y secundaria
Martes05 de diciembre16:00 horas.
¡Les esperamos!
28/11/23
la invitación a los siguientes plásticos virtuales de orientación vocacional:
• Sesión 1. Herramientas para elegir la mejor oferta académica para mí: lunes 27 de noviembre a las 17:00 horas, a la que será posible acceder mediante el siguiente enlace:
• Sesión 2. Descubriendo mi vocación: miércoles 29 de noviembre a las 17:00 horas, a la que será posible acceder mediante el siguiente enlace:
22/11/2023
PRIMER EXAMEN DE SIMULACIÓN TIPO COMIPEMS 2024
Todos los alumnos de tercer año deberán de realizar el Examen de simulación del 22 al 26 de noviembre y entregar sus resultados al maestro de matemáticas que corresponda, para ser tomados en cuenta.
El examen está disponible en cualquier horario ya que esté en línea por ello es importante disponer de tiempo. Esta será la primera simulación y forma parte de la estrategia COMIPEMS de la EST No. 51 es importante se realice de forma honesta, revisando el resultado y las áreas de oportunidad a fortalecer.
La liga para realizarlo acceso es la siguiente:
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdg8B_vIy4Wg9ZKcKDBDLC8FvP583Koxe6jaGfnVDT2iQqPcQ/viewform
__________
15/11/23
En el marco del Programa Intensivo para atender el Rezago Escolar, ciclo 2023-2024, se difunde la invitación a madres, padres de familia y tutores de las y los estudiantes de secundaria en la ciudad de México a la plática virtual "Aprendamos en familia . Recomendaciones para el periodo de Evaluación" , la cual se transmitirá a través del canal de Youtube de la AEFCM, el día de mañana 15 de noviembre a las 16:00 horas, ya la que se podrá mediante acceder al enlace siguiente:
_____________13/11/23
Difusión para participar en la segunda emisión del curso virtual "Aprende a programar".
El periodo de registro será hasta el 17 de noviembre del presente a través de la liga:
Las características del curso son:
-Duración: 5 sesiones. Del 21 al 27 de noviembre.Horarios: De 10:00 a 12:00 o de 16:00 a 18:00 horas
____________Difusión la Quinta sesión de la estrategia "Descubro a mi creativa", denominada "ConectArte", la cual se llevará a cabo con la siguiente logística:
-Fecha: 15 de noviembre de 2023-Hora de inicio: 16:00 horas-Modalidad: Virtual-Enlace de la reunión:
09/11/23
Difusión la Cuarta sesión de la estrategia "Descubro mi creativa ", la cual se denomina "Diseñando mi vida" , misma que se llevará a cabo con la siguiente logística:- Fecha: Viernes 10 de noviembre de 2023
- Hora de inicio: 18:00 horas
- Modalidad: Virtual
- Enlace de la reunión: https://www.youtube.com/live/cCXtjmPh0HI?feature=shared
NOTA: Se deberá registrar con el nombre del participante en el chat
-------Invitación para la Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil (FILIJ) y visitar el Stand número 41 y las carpas en las que se llevarán a cabo talleres y diversas actividades organizadas por la AEFCM .
Las actividades se realizarán del 10 al 20 de noviembre de 2023, en un horario de 10:00 a 17:00 horas en avenida Heroico Colegio Militar, primera sección del Bosque de Chapultepec, Alcaldía Miguel Hidalgo, cp 11100. para participar en el Concurso "Proyectos científicos, culturales y deportivos para niñas y adolescentes a nivel nacional".------
Se difunde la invitación al seminario virtual: Transformación Digital en la era de la Inteligencia Artificial, dirigido a las figuras educativas y público en general.
Fecha: 08 de noviembre de 2023Horario: 16:30 horasSe transmitirá por Facebook Live, AprendeMx y Comunidad Docentes @ prende.mx , en los siguientes enlaces:
Nota: La duración de dicho seminario será de 60 minutos, se pide motivar la participación en este evento.
------11/08/23
Difusión de la invitación a madres, padres de familia y tutores de las y los estudiantes, a la plática virtual Aprender en familia ¿Cómo fomentar la lectura?, que se transmitirá a través del canal de YouTube de la AEFCM, el miércoles 8 de noviembre a las 16:00 horas , ya la que podrán acceder mediante el siguiente enlace:
11/07/23
La Secretaría de Educación Pública (SEP), a través de la AutoridadEducativa Federal en la Ciudad de México (AEFCM), invita amadres, padres de familia y tutores de las y los estudiantes deprimaria y secundaria en la Ciudad de México, a la plástica virtual:
ApréndanosMatemáticas en familia
31/10/23
Por este medio, se les informa que con motivo del concurso de disfraces los alumnos pueden entrar disfrazados, presentando credencial y bitácora. Es importante pedirles que los alumnos y alumnas, no traigan pantalones rotos, escotes, faldas cortas o licras cortas, mascaras de plástico o compradas, tampoco de ropa civil (sin disfraz). Podrán asistir con disfraz, maquillados participen o no. De no querer participar asistir con su uniforme escolar. Les recuerdo que el horario de entrada y salida será normal.
_______En el marco de la colaboración interinstitucional con el Gobierno de México, se les difunde a toda la comunidad escolar la campaña denominada "¡Es tiempo de ayudar, Guerrero nos necesita! cómo parte de las acciones de ayuda humanitaria para apoyar a las familias afectadas por el Huracán Otis, para lo cual se pueden donar: alimentos no perecederos, artículos de higiene personal y curación; artículos de limpieza para el hogar, alimentos para mascotas y cobijas.
A partir del día 26 de octubre del año en curso se abrirán centro de acopio en los inmuebles:
-AV. Universidad No. 1200, colonia Xoco, Alcaldía Benito Juárez, a un costado de las escaleras eléctricas principales, en un horario de 8:00 a 19:00 horas.
-AV. Revolución No. 1425, colonia Campestre, Alcaldía Álvaro Obregón, en el Auditorio, en un horario de 8:00 a 15:00 horas.
-Argentina No. 28 (sede), colonia Centro, Alcaldía Cuauhtémoc, escaleras centrales, en un horario de 8:00 a 15:00 horas.
______30/10/23alumnos de 3er grado de su plantel a cargo, la invitación a la plática virtual: ¡Prepárate para el concurso de COMIPEMS 2024! Estrategias y técnicas de estudio , que se realizará el día de HOY lunes 30 de octubre a las 16:00 hora sy se transmitirá por el canal de YouTube en el enlace siguiente: __________ Concurso de Calaveritas literarias 2023 dirigido a las y los estudiantes de primaria y secundaria, así como la invitación a la Plática Virtual donde se darán a conocer los premios. La plática será el día de hoy lunes 30 de octubre a las 17:00 horas y se trasmitirá por el canal de YouTube de la AEFCM en el enlace siguiente:
__________________________26/oct/23Invitación a la plática virtual: "¿Ya conoces las nuevas boletas de evaluación de tu hija(o) para este ciclo escolar?" , que se llevará a cabo a través del canal de Youtube de la AEFCM, el jueves 26 de octubre a las 17:00 horas , a la que será posible ingresar mediante el siguiente enlace:
25/10/23Aviso importante:
Por este medio, se convoca a jornada de limpieza el próximo día viernes 27 de octubre en un horario de 8:00 a 12:00hrs. Es importante presentarse con los siguientes materiales, escoba, cubera, trapeador, etc.
No omita mencionar que la participación de los padres, será considerada en la calificación de sus hijos.
En espera de su puntual participación, reciban un cordial saludo.
atentamente EST-51
__________________Aviso importante, 24 de octubre de 2023.
Padres de familia y tutores, por este medio se informa que el próximo jueves de 7:30 a 8:30, se entregarán libros a los casos pendientes, se solicita traer el vale debidamente requisitado, anexando copia del INE del padre de familia o tutor. . . . . del alumno.
Nota: los libros de texto solo se entregarán al padre de familia o tutor.
atentamente
EST-51
________________________
Invitación a estudiantes mujeres a la presentación de la estrategia "Descubriendo a mi creativa", la cual se llevará a cabo con la siguiente logística:- Fecha: Lunes 23, 26 de octubre y 1ro de Noviembre de 2023
- Revisar revisar horario en este documento
- Modalidad: Virtual
16/10/23
ENTREGA DE LIBROS DE TEXTO
Padres de familia y tutores, por este medio se comparte en archivo PDF, el vale para la entrega de libros, con la atenta solicitud de imprimir y llenar el vale, anexando copia del INE del padre de familia o tutor del alumno.
Nota: los libros de texto solo se entregarán al padre de familia o tutor.Se les solicita de la manera más atenta su asistencia, el día jueves 19 de octubre, a las 7:30 para reunión informativa y entrega de libros de texto. atentamente
EST-51
VALE DE LIBROS
____________Día Mundial de la Salud Mental “Salud Mental, Salud Mundial. Un Derecho universal”.
________________________10/10/23Convocatoria de la Consulta Infantil y Juvenil
___________________
_________________05/10/23
En el marco de la campaña " No Está Chido" que desde hace 5 años el Consejo de la Comunicación, AC han impulsado junto con el Movimiento por la Salud, y que tiene como objetivo: evitar el consumo de alcohol y tabaco en niñas, niños. . . . . . . . y adolescentes, desarrolló una estrategia de comunicación y acciones encaminadas a 10 años dirigida a menores, padres de familia, profesores y círculo cercano, y sustentada en 4 pilares:
1) Comunicación y Unión Familiar 2) Fomentar Actividades Culturales y Artísticas 3) Fomentar Actividades Físicas y Deportivas 4) Conocimiento del tema
Se difunde entre la comunidad educativa el enlace de los materiales de la campaña "No Está Chido" en su sexta fase, la cual incluye gráficos y videos que se están impulsando para promover el movimiento de la salud:
__________________________________10/02/23
Se difunde do cumento“Creando esperanza a través de la acción”; para promover que las y los adolescentes de Educación Secundaria participen en la activación de espacios para dialogar y reflexionar para la prevención del suicidio.
.........
___________________________________26/09/23Invitación al Ciclo de plásticos virtuales denominado “Construyendo una convivencia pacífica”, dirigido a estudiantes del nivel de secundaria, cuyo objetivo es: Brindar herramientas socioemocionales a los estudiantes de secundaria para la regulación de emociones, a fin de fomentar el desarrollo integral y la construcción. . . . de espacios. escolares propicios para el aprendizaje y la convivencia pacífica, envío a ustedes tanto las ligas de acceso, como la invitación a dichas pláticas virtuales, con la participación de nuestros alumnos padres de familia.
Invitar a la comunidad educativa de Educación Secundaria Técnica al Ciclo de plásticos virtuales denominado “Construyendo una convivencia pacífica”, que se transmitirá a través del canal de Youtube de la AEFCM con el siguiente cronograma
Martes 26 de septiembre: "Cuido mis emociones" enlace:
Miércoles 27 de septiembre : "Prevención de violencias" enlace:
Viernes 29 de septiembre : "Alto al acoso escolar" enlace:
______________________Se publica la presentación de la convocatoria "Encuentro mi banda escolar", la cual se llevará a cabo el día de hoy 26 de septiembre las 16:00 horas por la plataforma de Youtube:
-----------
25/09/23Cómo parte del Programa intensivo para atender el rezago escolar, se hace la invitación a la plática virtual "Cómo apoyar a mi hijo (o) durante el ciclo escolar 2023-2024", que se llevará a cabo el día de HOY lunes 25 de septiembre a las 18:00 horas, a la que se podrá ingresar mediante el siguiente enlace:
___________________________
19/09/23PDifusión de la sesión virtual sobre la Feria Intac onal del Libro Infantil y Juvenil (FILIJ) 2023 , para que participen el día de HOY martes 19 de septiembre a las 16:00 horas.
___________________________________________14/09/23Descarga la
__________________________________________
En el marco para favorecer ambientes sanos y pacíficos y prevenir situaciones de riesgo, se difunde el material educativo (infografías), dirigido a toda la comunidad educativa.
En el marco para atender temas de Educación Sexual Integral y Reproductiva en las escuelas de educación secundaria técnica de la CDMX, se difunde el material educativo (infografías), dirigido a toda la comunidad educativa.
Se difunden las nuevas guías de alimentación con el propósito de que puedan ser consultadas y utilizadas para así contribuir a mejorar la salud de la población escolar y de la comunidad en general.
Enlace : https://www.gob.mx/promosalud/articulos/que-son-las-guias-alimentarias_ _
Asimismo se adjuntan 2 infografías relacionadas con la prevención del suicidio. Con la invitación para participar en el Concurso "Proyectos científicos, culturales y deportivos para niñas y adolescentes a nivel nacional"
________________________________________________08/09/23 Con el propósito de desarrollar y reportar estrategias que atiendan la diversidad e interculturalidad, derechos humanos, inclusión y la perspectiva de género; se publica el tríptico IGUALDAD DE GENERO con el fin de destacar su significado e importancia en el ámbito educativo.
__________________________________________________________________30/08/23
INVITACIÓN
____________________________________________________________________
Denominada "Salud y bienestar en tus manos", la cual se llevará a cabo con la siguiente logística:
-Fecha: 4 de diciembre de 2023
-Hora de inicio: 17:00 horas
-Modalidad: Virtual
04/12/23
30/11/23
invitación
Todos los alumnos de tercer año deberán de realizar el Examen de simulación del 22 al 26 de noviembre y entregar sus resultados al maestro de matemáticas que corresponda, para ser tomados en cuenta.
El examen está disponible en cualquier horario ya que esté en línea por ello es importante disponer de tiempo. Esta será la primera simulación y forma parte de la estrategia COMIPEMS de la EST No. 51 es importante se realice de forma honesta, revisando el resultado y las áreas de oportunidad a fortalecer.
La liga para realizarlo acceso es la siguiente:
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdg8B_vIy4Wg9ZKcKDBDLC8FvP583Koxe6jaGfnVDT2iQqPcQ/viewform
- Fecha: Viernes 10 de noviembre de 2023
- Hora de inicio: 18:00 horas
- Modalidad: Virtual
- Enlace de la reunión: https://www.youtube.com/live/cCXtjmPh0HI?feature=shared
- Fecha: Lunes 23, 26 de octubre y 1ro de Noviembre de 2023
- Revisar revisar horario en este documento
- Modalidad: Virtual
Enlace : https://www.gob.mx/promosalud/articulos/que-son-las-guias-alimentarias_
Asimismo se adjuntan 2 infografías relacionadas con la prevención del suicidio. Con la invitación para participar en el Concurso "Proyectos científicos, culturales y deportivos para niñas y adolescentes a nivel nacional"
__________________________________________________________________
27/08/23
_____________________________________________________________________________18/08/23CRONOGRAMA DE INSCRIPCIÓN Y REINSCRIPCIÓNCICLO ESCOLAR 2023-2024TURNO MATUTINO
____________________________________________________________________________
08/08/23
__________________________________________________________________________________
08/08/23Proceso para la solicitud de reinscripción, cambio de escuela o turno para estudiantes de educación básica de 2° y 3° de preescolar, 2° a 6° de primaria y 2° a 3° de secundaria en escuelas públicas de la Ciudad de México Ciclo Escolar 2023-2024
Proceso para la solicitud de reinscripción, cambio de escuela o turno para estudiantes de educación básica de 2° y 3° de preescolar, 2° a 6° de primaria y 2° a 3° de secundaria en escuelas públicas de la Ciudad de México Ciclo Escolar 2023-2024
Estimada madre, padre de familia o tutor:
La Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México (AEFCM) informa que, dentro del período comprendido del 14 al 25 de agosto de 2023, atenderá los siguientes casos de las alumnas y alumnos que:
• Estudian en escuelas públicas de la Ciudad de México y solicitan cambio de escuela o turno.
• Estudian en escuelas particulares incorporadas a la SEP y solicitan cambio a una escuela pública de la Ciudad de México.
• Provienen de otro estado de la República Mexicana.
• Provienen del extranjero.
Para atender su solicitud deberá:
1. Ingresar al portal de la AEFCM, en el siguiente enlace:
https://www.aefcm.gob.mx/gbmx/index.htm
.
.
Toda la información en en el siguiente archivo adjunto
__________________________________________________________________________04/08/23La
Secretaría de Educación Pública (SEP), a través de la Autoridad
Educativa Federal en la Ciudad de México (AEFCM), en colaboración con el
Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), invita a docentes, madres,
padres de familia y/o tutores a inscribirse a los cursos de CLIMSS.
CLIMSS es
una plataforma educativa que ofrece cursos en línea gratuitos para el
desarrollo de competencias en temas del cuidado de tu salud y de
capacitación para el trabajo.
Los cursos se encuentran en las categorías de:
1. Bienestar.
2. COVID-19 y nueva normalidad.
3. Desarrollo integral infantil.
4. Enfermedades crónicas.
5. Entornos laborales seguros
y saludables.
6. Envejecimiento saludable.
7. Profesionales de la salud.
8. Salud en el trabajo.
9. Salud mental y adicciones.
Estos cursos son
de fácil acceso, están disponibles las 24 horas, los 365 días del año;
son asincrónicos y de autoadministración, es decir, el participante
decide cuándo lo inicia y termina, así como cuánto tiempo dedica para
estudiar.
Elige el curso o los cursos de tu interés en el Catálogo de Cursos CLIMSS, por medio de la liga:
https://drive.google.com/file/d/1mbap6iqxwMeouwJpfwoSL21rln2yZ1y0/view
¡Participa!
____________________________________________________________25/07/23ENTREGA DE CERTIFICADOS Y BOLETAS
Estimados padres de familia de los alumnos, se les informa que la entrega de certificados y boletas se llevará a cabo el día miércoles 26 de julio, de en el siguiente horario, fecha única, favor de traer pluma tinta negra para firmar de recepción (debe acudir el tutor).
3° (A,B,C,D,E) DE 8 A 9:30 AM
2°(A,B,C,D,E) DE 10 A 11:00 AM
1°(A,B,C,D,E) DE 12 A 13:00 PM
Atentamente EST. No 51
________________________________________________________________
APRENDE A PROGRAMAR Invitación que hace la AEFCM a alumnas de secundaria al taller ¡Aprende a programar este verano! Se
llevará a cabo en dos periodos: del 31 de julio al 4 de agosto y del 7
de agosto al 11 de agosto del 2023, en un horario de 10:00 a 12:00 hrs. y
de 16:00 a 18:00 hrs.
_________________________________________________________20/07/23"Cómo nos fue en la Feria Aventura Científica 2023 y qué aprendimos?"
Plática virtual denominada "Cómo nos fue en la Feria Aventura Científica 2023 y qué aprendimos?", la cual se llevará a cabo el dia de HOY 20 de Julio, a las 17:00 horas a través de la liga:
_________________________________________________________________19/07/23CHARLAS VOCACIONALES
En
el marco de las acciones que la Autoridad Educativa Federal en la
Ciudad de México (AEFCM), realiza en beneficio de las comunidades
escolares para promover una formación integral, por medio del presente
se informa que se llevó a cabo, del 20 de abril al 18 de mayo, las
transmisiones del Ciclo de charlas vocacionales: Estudiantes ayudan a estudiantes,
cuyo objetivo fue compartir, desde la perspectiva de estudiantes y
egresados del Instituto Politécnico Nacional (IPN) conocimientos,
experiencias y recomendaciones para que las y los alumnos de las
secundarias de la Ciudad de México conozcan y aprendan temas de
tecnología, innovación y desarrollo tecnológico que los ayudarán a
adentrarse a las carreras de esta área.
La infografía contiene información específica de las cinco charlas, así como el enlace directo a cada una de ellas, las cuales quedaron grabadas en el canal oficial de YouTube de la AEFCM.
Conocer
esta información permitirá ampliar su perspectiva acerca de las
carreras relacionadas con la ciencia, la ingeniería y la tecnología, en
pro de una formación integral.
_______________________________________________________________________Campamento virtual de verano 2023
Invitación que realiza la
Secretaría de Educación Pública (SEP), a través de la Autoridad
Educativa Federal en la Ciudad de México (AEFCM) en colaboración del
Instituto Politécnico, a las y los estudiantes de: 3° a 6° de primaria y 1° y 2° de secundaria a participar en el Campamento virtual de verano 2023, reforzamiento del aprendizaje.
Se envía el Link para la inscripción: https://forms.gle/usSbMvkJ3aqS6bLQ7 ___________________________________________________
17/07/23
Los cursos se encuentran en las categorías de:
1. Bienestar.
2. COVID-19 y nueva normalidad.
3. Desarrollo integral infantil.
4. Enfermedades crónicas.
5. Entornos laborales seguros
y saludables.
6. Envejecimiento saludable.
7. Profesionales de la salud.
8. Salud en el trabajo.
9. Salud mental y adicciones.
Estos cursos son de fácil acceso, están disponibles las 24 horas, los 365 días del año; son asincrónicos y de autoadministración, es decir, el participante decide cuándo lo inicia y termina, así como cuánto tiempo dedica para estudiar.
Elige el curso o los cursos de tu interés en el Catálogo de Cursos CLIMSS, por medio de la liga:
https://drive.google.com/file/
¡Participa!
Estimados padres de familia de los alumnos, se les informa que la entrega de certificados y boletas se llevará a cabo el día miércoles 26 de julio, de en el siguiente horario, fecha única, favor de traer pluma tinta negra para firmar de recepción (debe acudir el tutor).
3° (A,B,C,D,E) DE 8 A 9:30 AM
2°(A,B,C,D,E) DE 10 A 11:00 AM
1°(A,B,C,D,E) DE 12 A 13:00 PM
Atentamente EST. No 51
En el marco de las acciones que la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México (AEFCM), realiza en beneficio de las comunidades escolares para promover una formación integral, por medio del presente se informa que se llevó a cabo, del 20 de abril al 18 de mayo, las transmisiones del Ciclo de charlas vocacionales: Estudiantes ayudan a estudiantes, cuyo objetivo fue compartir, desde la perspectiva de estudiantes y egresados del Instituto Politécnico Nacional (IPN) conocimientos, experiencias y recomendaciones para que las y los alumnos de las secundarias de la Ciudad de México conozcan y aprendan temas de tecnología, innovación y desarrollo tecnológico que los ayudarán a adentrarse a las carreras de esta área.
La infografía contiene información específica de las cinco charlas, así como el enlace directo a cada una de ellas, las cuales quedaron grabadas en el canal oficial de YouTube de la AEFCM.
Conocer esta información permitirá ampliar su perspectiva acerca de las carreras relacionadas con la ciencia, la ingeniería y la tecnología, en pro de una formación integral.
Consulta de boletas de evaluación y certificados
Documentación para reinscripción 2023-2024
Inscripción y reinscripción . La inscripción es para primer grado la designa SAID y se publica en el reinicio de ciclo escolar, no hay cambios de grupo ni de turno, solo lo puede hacer SAID y es vía electrónica. Para el caso de segundos y terceros la reinscripción es automática, pero tendrá que confirmar que desea continuar en el plantel, a través de la requisitación y entrega del paquete de reinscripción, disponible en la página de la escuela y la fotocopiadora. El primer período de reinscripción será el 24 de julio para segundo grado , 25 de julio terce r grado de 8:00 a 12:00 horas con los formatos debidamente requisitados y separados por área; control escolar y trabajo social de acuerdo con las indicaciones incluidas en el paquete.
Documentación para reinscripción 2023-2024 |
||
|
No hay comentarios.:
Publicar un comentario